ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros han sido y es hoy en día un medio para transmitir información cuantitativa la cual es de interés tanto para la gerencia como para propietarios, trabajadores, acreedores e inversionista y público en general interesado en la entidad. Con el fin que los usuarios tengan dicho informe de manera confiable y oportuna para dar cobertura los intereses administrativos.

Cuando nos referimos a información financiera, es todo aquello que se expresa de manera cuantitativa en unidades monetarias y descriptivas, que muestra la posición sistematizada y desempeño económico de una corporación o sociedad.

Para optimizar el patrimonio de una empresa a largo plazo, se obtiene mediante recursos, como estados financieros, su correcto manejo y aplicación. La coordinación eficiente del mismo serán necesarias para tomar las decisiones acertadas en cuanto al uso de bienes económicos para los distintos usuarios.

El presente artículo se describe las nociones básicas en conocimiento general a la hora de optimizar una compañía usando como recurso este medio financiero.

¿Qué es los estados financieros?

El estado financiero es un documento el cual contiene información cuantitativa de la organización para accionista, trabajadores y terceros; es decir, son un medio de transmitir un informe financiero a los usuarios de manera confiable y oportuna para dar cobertura a los intereses de la gerencia.

Estos intereses agrupados en bienes y propiedades, se perciben mediante cifras que reflejan el balance financiero en determinados periodos y así mismo reflejar la realidad en la que se encuentra financieramente la empresa o el usuario.

A la hora de juzgar la adecuada administración de una empresa no solo interviene la información financiera mediante este recurso sino que también se toman en cuenta referencias como el giro de la compañía y sus competidores, situación económica del país y el medio ambiente que le rodea, el mercado financiero y monetario, el entorno político y el impacto en sus actividades.

↳ Ver más sobre:
Educación contable

Todo esto con el fin de ordenar de forma concisa y asertiva el balance general de los intereses disponible a través de los estados financieros.

¿Cuáles son los estados financieros y ejemplos?

Los estados financieros son además conocidos como estados contables, informe financieros o cuentas anuales y básicamente se trata de una serie de resumen utilizado como recursos o herramientas en distintas instituciones, empresa o sociedad para realizar un análisis financiero.

De los estados financieros que existen, se pueden usar tres elementos principales que por regla y conocimiento general básico todo dueño o directivo debería conocer, saber interpretar y analizar.

BALANCE GENERAL: También conocido como balance de situación o estado de situación patrimonial muestra los activos y pasivos, Una estructura común y ejemplo de un balance general es el siguiente.

ACTIVOS CIRCULANTES  PASIVOS CIRCULANTES
Cajas y bancos$23,200Pasivo 
Cuentas por cobrar28,000Cuentas por pagar$ 35,000
Inventarios32,000Prestamos20,000
Materias primas13,000Salarios3,200
Total activo circulante96,200Total pasivo circulante58,200
ACTIVO FIJO PASIVO A LARGO PLAZO 
Terreno$60,000Prestamos hipotecario$50,000
Edificio90,000Capital 
Equipo de oficina20,000Capital social100,000
  Utilidades retenidas58,000
TOTAL$266,200TOTAL$266,200

ESTADOS DE RESULTADOS: También conocido estado de ganancias y pérdidas o cuenta de resultados. Una estructura común y ejemplo de un estado de resultados es el siguiente:

Ventas netas176000
Costo de venta132000
Utilidad bruta44000
  
Gastos administrativos5500
Gastos de ventas4400
Utilidad operativa33000
  
Gastos financieros3300
Utilidad antes de impuestos29700
  
Impuestos8910
Utilidad Neta20790

FLUJO DE CAJA: También conocido como flujo de efectivo, flujo de liquidez. Una estructura común y ejemplo de un flujo de caja es el siguiente:

↳ Ver más sobre:
Como administrar una empresa
 EneroFebreroMarzoAbril
INGRESOS    
Cuentas por cobrar37400948209768099880
Préstamos44000   
TOTAL DE INGRESOS81400948209768099880
     
EGRESOS    
Cuentas por pagar25850539005555056100
Gastos administrativos11220116161188012144
Gastos de ventas7480774479208096
Pago de impuestos3388298135863157
TOTAL DE EGRESOS47938762417893679497
     
FLUJO NETO ECONOMICO33462185791874420383
Servicio de la deuda 550055005500
FLUJO NETA FINANCIERO33462130791324414883

¿Cuáles son los 5 estados financieros de una empresa?

El balance general, el estado de resultados, y el flujo de caja, son los principales estados financieros; sin embargo, también existen otros que son necesarios mencionar:

  1. Balance general: Es un documento contable que muestra la situación financiera y económica de una empresa, a una fecha determinada. De una manera periódica, principal y estática.
  2. Estado de resultados: Tiene como fin determinar el monto por el cual los ingresos contables superan a los gastos contables, denominando al resultado en caso de ser positiva se llama utilidad y en caso de ser negativo se le denomina perdida.                                      
  3. Flujo de caja: Tiene como finalidad comunicar los cambios en los recursos de una entidad, movimientos de estos en un periodo determinado, logrando esto por medios de análisis y de los movimientos de sus inversiones, así como de sus financiamientos.
  4. Estado de cambios en el patrimonio: Permite analizar los movimientos habidos en la inversión en los accionistas, utilidades distribuidas o no en el ejercicio del que se trate, un estado dinámico que muestra la actividad deudora y acreedora de las cuentas del capital contable de una empresa determinada.
  5. Estado de cambios en la situación financiera: Sencillamente muestra el origen de los fondos de una empresa, y al lugar que se le dio a estos durante un tiempo establecido.
  6. Memoria: También conocido como notas de los estados financieros presentan un resumen presentado en los demás estados financieros, y explicar información relevante en estos que podría ser dificultoso de interpretar o analizar.
↳ Ver más sobre:
Contabilidad administrativa

Tipos de estados financieros

Suele clasificarse según la función que cumple cada uno y son 3 tipos de estados financieros.

  • Estados financieros proyectados: Son estados que reflejan cifras proyectadas; es decir, cifras que han sido predichas para una fecha o tiempo determinado, sería como predecir los resultados de una empresa en el futuro.
  • Estados financieros auditados: Son estados cuya información ha sido verificados mediante una inspección por contadores o ente profesional del mismo.
  • Estados financieros consolidados: Son estados presentados por diferentes compañías o sociedades, como si nos refiriéramos de una sola entidad por ejemplo: analizar una empresa multinacional financieramente.

Importancia de los estados financieros

Luego de plantearnos los conceptos básicos generales de los estados financieros es necesario destacar la importancia del mismo, como la principal fuente de información que disponen los ejecutivos financieros para llevar a cabo su labor que es optimizar, maximizar su empresa.

Con el primordial objetivo de tener en claro las cuentas financieras que dispone la compañía a la hora de realizar una nueva inversión, alguna deuda pendiente o gastos realizados durante el tiempo que se haya establecido como meta. Al aferrarnos a estas herramientas como recurso auxiliar puede predecir si nuestra compañía lograra las metas a desear a un futuro para asegurar y ampliar nuestros bienes y patrimonios dentro de una sociedad.

Deja un comentario